Excel Avanzado: Creando Diagramas de Caja y Bigotes (Box and Whisker)

Excel Avanzado: Creando Diagramas de Caja y Bigotes (Box and Whisker)

Los diagramas de caja y bigotes, también conocidos como box and whiskers in excel, son herramientas visuales poderosas en el análisis estadístico. Permiten representar de forma concisa la distribución de un conjunto de datos, destacando medidas clave como la mediana, los cuartiles y los valores extremos. Su principal ventaja radica en su capacidad de mostrar la dispersión de los datos, la presencia de valores atípicos y la asimetría de la distribución.

En este tutorial, te guiaremos paso a paso en la creación de un diagrama de caja y bigotes en Excel, utilizando un conjunto de datos ficticio sobre el rendimiento de los estudiantes en un examen.

Preparando la Data

Antes de comenzar a crear el diagrama, es fundamental preparar la data de manera adecuada. En nuestro ejemplo, utilizaremos tres tablas para organizar la información:

  1. Tabla 1: Datos Brutos: Esta tabla contendrá la información original, incluyendo el nombre de los estudiantes y sus puntuaciones en el examen.

  2. Tabla 2: Resumen Estadístico: Se utilizará para calcular medidas estadísticas clave como la mediana, los cuartiles, el mínimo y el máximo de las puntuaciones.

  3. Tabla 3: Datos para el Gráfico: Esta tabla contendrá los datos que utilizaremos para crear el diagrama de caja y bigotes. Se incluirá la puntuación mínima, el primer cuartil (Q1), la mediana (Q2), el tercer cuartil (Q3) y la puntuación máxima.

Creando el Diagrama en Excel

Una vez que la data esté preparada, podemos proceder a crear el diagrama de caja y bigotes en Excel:

  1. Seleccionar la Data: Selecciona las celdas de la Tabla 3 que contienen los datos para el gráfico (mínimo, Q1, mediana, Q3, máximo).

  2. Insertar un Gráfico: Ve a la pestaña «Insertar» y selecciona el tipo de gráfico «Columna Apilada».

  3. Cambiar Orientación: El gráfico se mostrará inicialmente con las columnas en horizontal. Para convertirlo a un diagrama de caja y bigotes, debes cambiar la orientación. Haz clic derecho en el gráfico y selecciona «Cambiar filas/columnas».

  4. Ocultar Series: El gráfico de columnas apiladas mostrará todas las series de datos. Dado que solo queremos mostrar la caja y los bigotes, debemos ocultar la serie de datos inferior (la que representa el mínimo). Haz clic derecho en la barra que representa el mínimo y selecciona «Ocultar serie».

  5. Eliminar Elementos: Para obtener un diagrama más limpio, elimina el título del gráfico y la leyenda. Haz clic derecho en cada elemento y selecciona «Eliminar».

  6. Etiquetar Ejes: Es importante etiquetar los ejes para que el diagrama sea comprensible. Haz clic derecho en el eje horizontal y selecciona «Formato de eje». En el menú que aparece, elige «Opciones de eje» y luego «Etiqueta de eje». En la opción «Orientación», selecciona «Horizontal». Repite el proceso para el eje vertical, asegurando que la etiqueta se muestre en la posición correcta.

  7. Agregar Bigotes: Los bigotes del diagrama de caja y bigotes representan los valores extremos del conjunto de datos. Para agregarlos, haz clic derecho en el gráfico y selecciona «Agregar barras de error». En el menú que se abre, selecciona «Más opciones de barras de error».

  8. Formatear Bigotes: En la ventana «Formato de barras de error», selecciona la opción «Personalizado» y luego «Positivo» o «Negativo». Configura la opción «Tipo de error» como «Estándar» y selecciona «Direcciones» para definir la orientación de los bigotes (vertical u horizontal).

  9. Formatear Cajas: Para finalizar, formatea las cajas del diagrama para que sean más atractivas. Haz clic derecho en la caja y selecciona «Formato de serie de datos». Puedes cambiar el color de relleno, el color del contorno y el grosor del contorno de la caja.

LEER:  Guía Completa del Equipo de Bádminton: Todo lo que Necesitas Saber

Interpretando el Diagrama de Caja y Bigotes

Una vez que el diagrama de caja y bigotes esté completo, puedes comenzar a interpretarlo. Las cajas representan el rango intercuartílico (IQR), que abarca el 50% central de los datos. La línea que atraviesa la caja representa la mediana. Los bigotes se extienden desde la caja hasta los valores extremos del conjunto de datos.

En nuestro ejemplo, el diagrama de caja y bigotes muestra que la mayoría de las puntuaciones de los estudiantes se encuentran entre 70 y 80. La mediana de las puntuaciones es aproximadamente 75. Los bigotes indican que la puntuación mínima es alrededor de 60 y la puntuación máxima es alrededor de 90. La ausencia de valores atípicos fuera de los bigotes indica que la distribución de las puntuaciones es relativamente homogénea.

Conclusión

Crear un diagrama de caja y bigotes en Excel es un proceso sencillo que puede brindar información valiosa sobre la distribución de los datos. Con la ayuda de esta herramienta, puedes identificar la dispersión, los valores atípicos y la asimetría de tus datos de forma visual.

Recuerda que este tutorial te ha guiado a través de los pasos para crear un diagrama de caja y bigotes básico. Existen varias opciones de personalización adicionales que puedes explorar para adaptarlo a tus necesidades específicas.