Dominar Vi en Linux: Cheat Sheet Completo para Expertos

Dominar Vi en Linux: Cheat Sheet Completo para Expertos

El editor de texto Vi (o su variante Vim) es una herramienta esencial en el ecosistema Linux. Su flexibilidad y potencia lo convierten en una opción preferida para desarrolladores, administradores de sistemas y cualquier persona que trabaje con archivos de texto en la línea de comandos. Este cheat sheet vim se enfoca en los comandos más utilizados, asumiendo que ya tienes una familiaridad básica con Vi. Si bien no cubre todos los detalles, ofrece una guía rápida para recordar los comandos esenciales y aprovechar al máximo este editor.

Comandos Básicos de Vi

Navegación en el Texto

  • h, j, k, l: Mover el cursor izquierda, abajo, arriba y derecha, respectivamente.
  • w: Ir al inicio de la siguiente palabra.
  • b: Ir al inicio de la palabra anterior.
  • 0: Ir al inicio de la línea actual.
  • **$: Ir al final de la línea actual.
  • G: Ir al final del archivo.
  • gg: Ir al inicio del archivo.
  • nG: Ir a la línea «n».
  • /pattern: Buscar la siguiente coincidencia con «pattern».
  • ?pattern: Buscar la coincidencia anterior con «pattern».
  • n: Ir a la siguiente coincidencia.
  • N: Ir a la coincidencia anterior.

Edición de Texto

  • i: Insertar texto antes del cursor actual.
  • a: Insertar texto después del cursor actual.
  • o: Abrir una nueva línea debajo de la línea actual y entrar en modo inserción.
  • O: Abrir una nueva línea arriba de la línea actual y entrar en modo inserción.
  • x: Eliminar el carácter debajo del cursor.
  • X: Eliminar el carácter a la izquierda del cursor.
  • dd: Eliminar la línea actual.
  • yy: Copiar la línea actual.
  • p: Pegar el contenido copiado o cortado.
  • u: Deshacer la última acción.
  • Ctrl+r: Rehacer la última acción.
  • r: Reemplazar el carácter debajo del cursor.
  • s: Eliminar el carácter debajo del cursor y entrar en modo inserción.
  • c: Eliminar hasta el final de la línea y entrar en modo inserción.
  • cw: Eliminar hasta el final de la palabra y entrar en modo inserción.
  • d: Eliminar hasta el final de la línea.
  • dw: Eliminar hasta el final de la palabra.
LEER:  Unidad NVMe Desaparecida: Soluciona problemas con el controlador r640 en Alma Linux

Comandos Avanzados de Vi

Búsqueda y Reemplazo

  • :%s/pattern/replacement/g: Reemplazar todas las ocurrencias de «pattern» con «replacement» en el archivo.
  • :%s/pattern/replacement/gc: Reemplazar todas las ocurrencias de «pattern» con «replacement», pidiendo confirmación para cada reemplazo.

Selección y Edición de Bloques

  • v: Entrar en modo selección visual para seleccionar texto verticalmente.
  • V: Entrar en modo selección visual para seleccionar texto horizontalmente.
  • ctrl+v: Entrar en modo selección visual para seleccionar bloques rectangulares de texto.
  • y: Copiar el bloque seleccionado.
  • d: Eliminar el bloque seleccionado.
  • p: Pegar el bloque copiado.

Guardar y Salir

  • :w: Guardar el archivo.
  • :wq: Guardar el archivo y salir.
  • :q: Salir del editor sin guardar.
  • :q!: Forzar la salida del editor sin guardar.

Más Allá de lo Básico: Comandos de Vi

Comandos de Edición

  • J: Unir las dos líneas actuales.
  • ~: Invertir el caso del carácter debajo del cursor.
  • .: Repetir la última acción de edición.
  • #: Ir a la línea con el número «n».
  • $: Ir al final de la línea actual.
  • ^: Ir al inicio de la línea actual.
  • f: Buscar el carácter «c» hacia adelante.
  • F: Buscar el carácter «c» hacia atrás.
  • t: Buscar el carácter «c» hacia adelante y colocar el cursor antes de él.
  • T: Buscar el carácter «c» hacia atrás y colocar el cursor antes de él.

Comandos de Búsqueda y Reemplazo

  • :s/pattern/replacement: Reemplazar la primera ocurrencia de «pattern» con «replacement».
  • :s/pattern/replacement/i: Reemplazar la primera ocurrencia de «pattern» en la línea actual con «replacement».
  • :s/pattern/replacement/c: Reemplazar la primera ocurrencia de «pattern» con «replacement», pidiendo confirmación.

Comandos de Edición Avanzada

  • :set number: Mostrar los números de línea.
  • :set nonumber: Ocultar los números de línea.
  • :set paste: Activar el modo «pegar» para evitar que Vi interprete los caracteres especiales.
  • :set nopaste: Desactivar el modo «pegar».
  • :set showmode: Mostrar el modo actual en la barra de estado.
  • :set noshowmode: Ocultar el modo actual en la barra de estado.
  • :set hlsearch: Resaltar las coincidencias de búsqueda.
  • :set nohlsearch: Deshabilitar el resaltado de coincidencias de búsqueda.
LEER:  GSM: El Subsistema de Estación Base (BSS) Explicado

Consejos para Trabajar con Vi

  • :help: Abrir la ayuda de Vi para obtener información detallada sobre cualquier comando.
  • :set list: Mostrar los caracteres especiales como espacios y tabulaciones.
  • :set wrap: Habilitar el ajuste de texto.
  • :set nowrap: Deshabilitar el ajuste de texto.
  • :set autoindent: Habilitar la indentación automática.
  • :set noautoindent: Deshabilitar la indentación automática.
  • :set syntax on: Activar la sintaxis de resaltado.
  • :set syntax off: Desactivar la sintaxis de resaltado.

Recursos Adicionales

  • Vimtutor: Un tutorial interactivo de Vim que te guía a través de los comandos básicos.
  • The Vim Adventure: Un juego divertido que te enseña comandos de Vi de una manera interactiva.
  • The Vim-Users Mailing List: Un foro de discusión donde puedes encontrar ayuda y consejos de otros usuarios de Vi.

Este cheat sheet vi es solo un punto de partida para dominar Vi. A medida que te familiarices con sus comandos y opciones, descubrirás una herramienta flexible y poderosa para editar texto en Linux. No dudes en explorar los recursos mencionados anteriormente para expandir tus conocimientos y convertirte en un experto en Vi.