COBOL: Descifrando la Estructura de un Programa
COBOL, o Common Business Oriented Language, es un lenguaje de programación diseñado para aplicaciones comerciales, conocido por su legibilidad y capacidad para manejar grandes volúmenes de datos. A pesar de su edad, COBOL sigue siendo relevante en muchos sistemas empresariales, financieros y gubernamentales. Una de las características que ha mantenido a COBOL vigente es su estructura, que facilita la organización y gestión de programas complejos. En este artículo, profundizaremos en la estructura de un programa COBOL, explorando sus divisiones, secciones, párrafos y sentencias.
Las Cuatro Divisiones de un Programa COBOL
La estructura de un programa COBOL se basa en cuatro divisiones, cada una con un propósito específico:
-
División de Identificación: Esta división, la única obligatoria en un programa COBOL, define el nombre del programa, proporcionando una identidad clara y sencilla.
-
División de Medio Ambiente: Aquí se especifica el entorno de ejecución del programa, incluyendo los archivos de entrada y salida que se utilizarán. También se define información sobre el sistema de compilación y ejecución, como el compilador y las opciones de compilación específicas.
-
División de Información: Esta división define las variables y estructuras de datos que se utilizarán en el programa. Se especifican variables temporales, estructuras de archivos, nombres de datos externos y la organización de los datos.
-
División de Procedimiento: La parte central de un programa COBOL, la División de Procedimiento, alberga la lógica del programa. Contiene instrucciones ejecutables, como sentencias de asignación, bucles, condiciones y llamadas a procedimientos. Además, se incluyen referencias a las variables definidas en la División de Información, estableciendo la conexión entre datos y procesos.
Estructura Jerárquica: Secciones, Párrafos y Frases
Cada división se subdivide en secciones, secciones en párrafos, y los párrafos en frases, creando una estructura jerárquica bien definida. Esta jerarquía aporta orden y legibilidad al programa, facilitando la comprensión y el mantenimiento.
Secciones
Las secciones dentro de una división agrupan elementos relacionados. Por ejemplo, la División de Medio Ambiente se divide en secciones como:
- Sección de Entrada-Salida (INPUT-OUTPUT SECTION): Define los archivos utilizados por el programa.
- Sección de Archivo (FILE-CONTROL SECTION): Especifica las características de los archivos, como su nombre, tipo y organización.
- Sección de Control de Entrada-Salida (I-O-CONTROL SECTION): Gestiona el flujo de datos entre los archivos y el programa.
Párrafos
Los párrafos son unidades más pequeñas dentro de una sección. Cada párrafo contiene una o más frases relacionadas, generalmente representando una acción o un conjunto de acciones dentro del programa.
Frases
Una frase en COBOL es un conjunto de palabras que representan una instrucción específica. Las frases pueden ser simples, como asignar un valor a una variable, o complejas, como ejecutar un bucle o evaluar una condición. Cada frase termina con un punto y coma (;).
Ejemplo de Estructura de Programa
Para ilustrar la estructura de un programa COBOL, consideremos un programa sencillo que calcula el promedio de tres números:
«`COBOL
IDENTIFICATION DIVISION.
PROGRAM-ID. PROMEDIO.
ENVIRONMENT DIVISION.
INPUT-OUTPUT SECTION.
FILE-CONTROL.
SELECT IN-FILE ASSIGN TO ‘NUMEROS.DAT’.
DATA DIVISION.
WORKING-STORAGE SECTION.
01 NUMEROS.
05 NUMERO-1 PIC 9(4).
05 NUMERO-2 PIC 9(4).
05 NUMERO-3 PIC 9(4).
01 SUMA PIC 9(6).
01 PROMEDIO PIC 9(4)V9(2).
PROCEDURE DIVISION.
OPEN INPUT IN-FILE.
READ IN-FILE INTO NUMEROS.
CLOSE IN-FILE.
ADD NUMERO-1 NUMERO-2 NUMERO-3 GIVING SUMA.
COMPUTE PROMEDIO = SUMA / 3.
DISPLAY 'El promedio es: ' PROMEDIO.
STOP RUN.
«`
En este ejemplo, vemos las cuatro divisiones, la jerarquía de secciones, párrafos y frases, y la interacción entre variables y operaciones.
Conclusión
La estructura de un programa COBOL se caracteriza por su rigidez y legibilidad. Esta estructura, que se basa en divisiones, secciones, párrafos y frases, proporciona un framework claro para organizar el código, facilitando la comprensión, el mantenimiento y la colaboración en proyectos COBOL. A pesar de su antigüedad, COBOL sigue siendo un lenguaje relevante en muchos sistemas comerciales y financieros, y su estructura es un factor crucial en su longevidad.