Git Log: Descifrando el Historial de tu Repositorio

Git Log: Descifrando el Historial de tu Repositorio

El comando git log es una herramienta esencial para cualquier desarrollador que trabaje con Git. Permite explorar el historial de cambios realizados en un repositorio, brindando información vital sobre cada commit realizado. Esta información incluye detalles como el identificador único del commit (SHA), el autor, la fecha y el mensaje asociado.

El uso de git log es crucial para comprender la evolución del código, identificar errores, rastrear cambios realizados y analizar el flujo de desarrollo. En este artículo, exploraremos las opciones y funcionalidades de este comando, desentrañando las posibilidades que ofrece para un mejor manejo del control de versiones.

Explorando el Historial de Commits con Git Log

Al ejecutar git log en un repositorio, se presenta una lista de commits, cada uno con información detallada. Por defecto, la información mostrada incluye:

  • SHA: Identificador único del commit.
  • Autor: Nombre del autor del commit.
  • Fecha: Fecha y hora del commit.
  • Mensaje: Mensaje asociado al commit.

El formato de salida por defecto puede resultar complejo, con cada commit presentado en varias líneas. Para una mejor legibilidad, se pueden usar las teclas j/k para moverse entre commits, la tecla espacio para avanzar una página y la tecla b para retroceder una página. Para salir del modo de visualización, se utiliza la tecla q.

Personalizando la Salida de Git Log

git log ofrece una gran variedad de opciones que permiten personalizar la salida y obtener la información deseada. Entre las opciones más comunes se encuentran:

--oneline para una Vista Concisa

La opción --oneline muestra cada commit en una sola línea, incluyendo el SHA abreviado y el mensaje del commit. Esta opción es ideal para una vista rápida del historial de commits, especialmente en repositorios con un gran número de commits.

LEER:  Bootstrap Tooltips: Guía Completa para la Creación de Tooltips Personalizados


git log --oneline

--stat para Ver los Cambios en los Archivos

La opción --stat muestra información estadística sobre los cambios realizados en los archivos durante cada commit. Esta información incluye el nombre de los archivos modificados, el número de líneas añadidas y eliminadas y un resumen de los cambios realizados.


git log --stat

--patch para Ver los Cambios Específicos

La opción --patch muestra el diff (diferencia) de los cambios realizados en cada commit, mostrando las líneas añadidas, eliminadas y modificadas. Esta opción es útil para analizar los cambios realizados en detalle.


git log --patch

Explorando el Historial de un Autor en Particular

Para ver solo los commits realizados por un autor específico, se puede usar la opción --author.


git log --author="{AUTHOR_NAME}"

Por ejemplo, para ver todos los commits realizados por «Juan Pérez», se ejecutaría el siguiente comando:


git log --author="Juan Pérez"

Comenzando desde un Commit Específico

Para ver el historial a partir de un commit específico, se puede utilizar el SHA del commit como argumento.


git log {SHA}

Por ejemplo, para ver el historial a partir del commit con el SHA 1234567890abcdef, se ejecutaría el siguiente comando:


git log 1234567890abcdef

Visualización Gráfica del Historial con --graph

La opción --graph muestra el historial de commits como un gráfico, lo que facilita la visualización de las fusiones y la relación entre los distintos commits.


git log --graph

Obteniendo Información Adicional con --decorate y --all

Las opciones --decorate y --all proporcionan información adicional sobre los commits, como las ramas a las que pertenecen y las etiquetas asociadas.


git log --decorate --all

Limitando la Cantidad de Commits Mostrados

Para limitar la cantidad de commits mostrados, se puede usar la opción -n seguida del número de commits que se desean mostrar.

LEER:  JavaScript GetElementsByClassName(): Selección de Elementos por Clase


git log -n 10

Ordenando los Commits en Orden Inverso

Por defecto, git log muestra los commits en orden cronológico inverso, con los commits más recientes primero. Para invertir el orden, se puede usar la opción --reverse.


git log --reverse

Filtrando Commits por Fecha

Para filtrar commits por fecha, se puede usar la opción --after o --before.


git log --after="2023-01-01"

Este comando mostrará todos los commits realizados después del 1 de enero de 2023.

Conclusión: Maestría en el Control de Versiones con Git Log

El comando git log es una herramienta indispensable para cualquier usuario de Git. Su versatilidad y opciones de personalización permiten explorar el historial de commits, analizar cambios, rastrear errores y comprender la evolución del código. Conocer las posibilidades de git log es fundamental para un manejo eficiente del control de versiones.