La Sentencia if-else…end en MATLAB: Una Guía Completa
La sentencia if-else…end es un elemento fundamental de la programación en MATLAB, permitiendo controlar el flujo de ejecución del código en función de la evaluación de condiciones. Su utilidad radica en la capacidad de ejecutar diferentes bloques de código de forma selectiva, adaptando el comportamiento del programa a diferentes situaciones.
En esencia, la sentencia if-else…end en MATLAB determina si una condición específica se cumple o no, y en función de este resultado, ejecuta un bloque de código predefinido. La sintaxis básica es sencilla, y se compone de las palabras clave if
, else
, y end
, delimitando los diferentes bloques de código.
Sintaxis de la Sentencia if-else…end
La sintaxis de la sentencia if-else…end en MATLAB se describe a continuación:
matlab
if condición
% Código a ejecutar si la condición es verdadera
else
% Código a ejecutar si la condición es falsa
end
Donde:
- condición: Es una expresión lógica que se evalúa a TRUE o FALSE.
- Bloque de código: Es un conjunto de instrucciones que se ejecutan si la condición es verdadera o falsa.
Ejemplos Prácticos
Determinar si un Número es Par o Impar
Este primer ejemplo ilustra cómo la sentencia if-else…end puede utilizarse para determinar si un número es par o impar.
«`matlab
numero = 15;
if mod(numero, 2) == 0
disp(‘El número es par.’);
else
disp(‘El número es impar.’);
end
«`
En este código, la función mod(numero, 2)
calcula el residuo de la división del número entre 2. Si el residuo es 0, el número es par, y se ejecuta el bloque de código dentro del if
. Si el residuo no es 0, el número es impar, y se ejecuta el bloque de código dentro del else
.
Encontrar el Mayor de Dos Números
Este segundo ejemplo utiliza la sentencia if-else…end para encontrar el mayor de dos números:
«`matlab
numero1 = 10;
numero2 = 5;
if numero1 > numero2
disp(numero1);
disp(‘es el mayor.’);
else
disp(numero2);
disp(‘es el mayor.’);
end
«`
En este caso, la condición numero1 > numero2
compara los dos números. Si numero1
es mayor que numero2
, se ejecuta el bloque de código dentro del if
. De lo contrario, se ejecuta el bloque de código dentro del else
.
Condicionales Anidados
La sentencia if-else…end en MATLAB admite la anidación, es decir, la posibilidad de incluir una sentencia if-else…end dentro de otra. Esto permite crear condiciones más complejas y específicas.
«`matlab
edad = 25;
if edad >= 18
if edad >= 65
disp(‘Eres un adulto mayor.’);
else
disp(‘Eres un adulto.’);
end
else
disp(‘Eres menor de edad.’);
end
«`
En este ejemplo, la condición inicial verifica si la edad es mayor o igual a 18. Si se cumple, se evalúa una segunda condición dentro del if
, verificando si la edad es mayor o igual a 65. Esto permite categorizar a la persona como adulto mayor, adulto, o menor de edad.
Sentencia elseif
La sentencia elseif
se utiliza para evaluar una condición adicional cuando la primera condición if
no se cumple. Esto permite crear estructuras de decisión más flexibles y completas.
«`matlab
nota = 7;
if nota >= 9
disp(‘Excelente’);
elseif nota >= 7
disp(‘Notable’);
elseif nota >= 5
disp(‘Aprobado’);
else
disp(‘Reprobado’);
end
«`
En este ejemplo, se evalúa la nota del estudiante. Si la nota es mayor o igual a 9, se imprime «Excelente». Si no, se evalúa si la nota es mayor o igual a 7, en cuyo caso se imprime «Notable». Si no, se evalúa si la nota es mayor o igual a 5, y se imprime «Aprobado». Finalmente, si ninguna de las condiciones anteriores se cumple, se imprime «Reprobado».
Conclusiones
La sentencia if-else…end en MATLAB es una herramienta fundamental para controlar el flujo de ejecución del código y adaptar el comportamiento del programa a diferentes escenarios. Su sintaxis es sencilla y adaptable, permitiendo la creación de estructuras de decisión simples o complejas. La comprensión y el uso adecuado de esta sentencia son esenciales para el desarrollo de programas robustos y eficientes en MATLAB.