Crea Archivos Autoextraíbles: Makeself & Shar para Linux

Crea Archivos Autoextraíbles: Makeself & Shar para Linux

Los archivos autoextraíbles son una forma conveniente de distribuir software o conjuntos de archivos, ya que simplifican el proceso de instalación y descompresión. En este artículo, exploraremos dos herramientas populares para crear self-decrypting archives en Linux: makeself y shar.

Makeself: Creando Archivos Autoextraíbles con Flexibilidad

Makeself es una herramienta poderosa que te permite crear self-decrypting archives con una amplia gama de opciones de configuración. Puedes definir el nombre del archivo, el mensaje de descompresión, el programa de inicio y comandos a ejecutar después de la extracción.

Instalando Makeself

Para instalar makeself en un sistema Debian/Ubuntu, puedes usar el siguiente comando:

bash
sudo apt-get install makeself

Creando un Archivo Autoextraíble con Makeself

Para crear un archivo autoextraíble con makeself, primero debes crear un directorio que contenga los archivos que deseas empaquetar. Luego, ejecutas el comando makeself con los parámetros apropiados.

Ejemplo:

bash
makeself -s ./mi_directorio/ -o mi_programa.run mi_programa "Mensaje de descompresión" /bin/bash -c 'echo "Ejecutando comandos después de la extracción"'

En este ejemplo:

  • -s ./mi_directorio/: especifica el directorio que contiene los archivos a empaquetar.
  • -o mi_programa.run: define el nombre del archivo autoextraíble.
  • mi_programa: especifica el nombre del programa, que aparecerá en el mensaje de descompresión.
  • "Mensaje de descompresión": define el mensaje que se mostrará durante la descompresión.
  • /bin/bash -c 'echo "Ejecutando comandos después de la extracción"': define los comandos a ejecutar después de la extracción.

Usando el Archivo Autoextraíble

Para usar el archivo autoextraíble, simplemente haz doble clic en él (si el sistema operativo lo permite) o ejecuta el siguiente comando en la terminal:

LEER:  Word 2010: Tutorial Completo para Principiantes - Domina la Edición de Documentos

bash
./mi_programa.run

Shar: Archivos Autoextraíbles en Formato de Texto Plano

Shar (Shell Archive) es una herramienta de línea de comandos que utiliza un formato de archivo de texto plano para empaquetar y descomprimir archivos. Es una opción más sencilla y ligera que makeself, pero ofrece menos opciones de configuración.

Creando un Archivo Shar

Para crear un archivo shar, primero debes crear un archivo de texto plano que contenga las instrucciones para empaquetar y descomprimir los archivos. Luego, puedes usar el comando shar para crear el archivo autoextraíble.

Ejemplo:

«`bash

!/bin/sh

echo «Extracting files…»
cat > bz2.cpython-34m-x8664-linux-gnu.so <bz2.cpython-34m-x8664-linux-gnu.so]
EOF
cat > termios.cpython-34m-x8664-linux-gnu.so <64-linux-gnu.so]
EOF
echo «Files extracted.»
«`

Este archivo shar contiene dos archivos: _bz2.cpython-34m-x86_64-linux-gnu.so y termios.cpython-34m-x86_64-linux-gnu.so. El contenido de estos archivos se incluye como texto plano dentro del archivo shar.

Para crear el archivo autoextraíble, ejecuta el siguiente comando:

bash
shar mi_archivo_shar.sh > mi_programa.shar

Verificación de Integridad con MD5

El archivo shar también puede incluir una verificación de integridad con MD5 para asegurar la integridad de los archivos durante la descompresión. Para agregar esto, puedes usar el siguiente comando:

bash
echo "## MD5 Checksum" >> mi_archivo_shar.sh
echo "md5sum *_bz2.cpython-34m-x86_64-linux-gnu.so" >> mi_archivo_shar.sh
echo "md5sum termios.cpython-34m-x86_64-linux-gnu.so" >> mi_archivo_shar.sh

Esto agregará las líneas de checksum MD5 al archivo shar.

Restaurando Marcas de Tiempo

Para restaurar las marcas de tiempo de los archivos después de la descompresión, puedes agregar las siguientes líneas al archivo shar:

bash
echo "## Restore Timestamps" >> mi_archivo_shar.sh
echo "touch *_bz2.cpython-34m-x86_64-linux-gnu.so" >> mi_archivo_shar.sh
echo "touch termios.cpython-34m-x86_64-linux-gnu.so" >> mi_archivo_shar.sh

Usando el Archivo Shar

Para usar el archivo shar, puedes ejecutar el siguiente comando:

LEER:  Acceder a iCloud Photos en Android: Guía Completa para Todos los Dispositivos

bash
sh mi_programa.shar

Conclusión

Makeself y shar son herramientas valiosas para crear self-decrypting archives en Linux. Makeself ofrece una mayor flexibilidad y personalización, mientras que shar es una opción más sencilla y ligera. La elección de la herramienta dependerá de las necesidades y preferencias del usuario.