Web Basics: Conceptos Fundamentales para Entender la Red
La web, un espacio virtual que nos conecta a todos, está llena de información y recursos. Pero, ¿cómo funciona esta red global? Entender los web basics, o conceptos básicos de la web, es esencial para navegar y aprovechar al máximo este universo digital.
Empecemos por la base: Internet. Esta no es más que una red global de recursos informáticos conectados entre sí, permitiendo la comunicación y el intercambio de información. En sus inicios, la comunicación se basaba en herramientas como el correo electrónico, Telnet (para acceder a sistemas remotos), FTP (para transferir archivos) y Usenet news (foros de discusión).
La World Wide Web: Un sistema de información global
Dentro de este vasto panorama, emerge la World Wide Web (WWW), también conocida simplemente como la web. La WWW es un sistema revolucionario que permite intercambiar información entre computadoras a través de Internet, utilizando el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol).
HTTP es la base de la web, estableciendo un conjunto de reglas para que los navegadores y los servidores web se comuniquen. Este protocolo permite solicitar y recibir información, como páginas web, imágenes, videos y otros archivos.
URL: La dirección de los recursos web
Para acceder a la información en la web, se utilizan direcciones únicas llamadas URL (Uniform Resource Locator). Una URL tiene un formato específico que identifica la ubicación del recurso:
- Protocolo: Indica el método de acceso (por ejemplo, HTTP o HTTPS).
- Nombre de dominio: Representa la dirección del sitio web (por ejemplo, www.example.com).
- Ruta del archivo: Especifica la ubicación del archivo dentro del sitio web (por ejemplo, /index.html).
Sitios Web, Servidores y Navegadores
Un website es una colección de páginas HTML que se encuentran en una misma dirección URL. Estas páginas se almacenan en un Web Server, una computadora que aloja el sitio web y lo pone a disposición de los usuarios.
Para acceder a un sitio web, se necesita un navegador web (Web Browser), como Chrome, Firefox, Safari u Opera. El navegador se encarga de interpretar las páginas HTML y presentarlas al usuario, permitiéndole navegar por el sitio web, ver imágenes, videos y acceder a otros contenidos.
SMTP, ISP y DNS: El soporte detrás de la web
Además de los componentes mencionados, otros servicios juegan un papel crucial en el funcionamiento de la web.
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Permite enviar y recibir correos electrónicos.
- ISP (Internet Service Provider): Es la empresa que provee acceso a internet.
- DNS (Domain Name System): Convierte las direcciones web (nombres de dominio) en direcciones IP numéricas que las computadoras utilizan para comunicarse.
HTML: El lenguaje de las páginas web
Las páginas web están escritas en HTML (Hyper Text Markup Language), un lenguaje que define la estructura y el contenido de una página web. HTML utiliza etiquetas para indicar cómo se debe mostrar el texto, imágenes, videos y otros elementos.
Los hipervínculos, también conocidos como links, permiten navegar entre diferentes páginas web o recursos dentro de un mismo sitio. Estos enlaces se crean usando etiquetas HTML especiales que indican la URL a la que se dirige el enlace.
W3C: Estándares para la web
Para asegurar la interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes navegadores y plataformas, el W3C (World Wide Web Consortium) establece estándares para la web. El W3C es un organismo internacional que define las especificaciones para HTML, CSS (Cascading Style Sheets), Javascript, y otros elementos clave de la web.
En resumen
Entender los web basics es fundamental para navegar y comprender el funcionamiento de la web. Conocer la diferencia entre internet y la WWW, entender los conceptos de URL, servidores web y navegadores, así como el papel de HTML y los estándares del W3C, nos permite navegar de manera más eficiente y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la web.